Cuerpo diferente en una biblioteca. Fotografía digital, escultura: 2017
Cuerpos diferentes, esculturas yeso, exposición galería Bellas Artes, 2016
Bitácora cuerpos diferentes, acrílico sobre lienzo, escritura, papel, dimensiones variables: 2016
De sujeto a objeto, escultura, barro, contenedor en vidrio, madera, alambre, 25 x 35: 2016
Redeemer de Femme Au Chapeau de Jean Metzinger, Fotografía digital, papel, vinilos: 2018
TRABAJOS EN PINTURA Y DIBUJO:
Adaptación al retrato una obra Fauvista, vinilo sobre cartón 35 x 50 : 2016

Retrato de un hombre de espaldas, acrílico sobre cartón, 35 x 50. en la imagen se observa a un hombre observando un campo santo, realizado en honor a las víctimas de México:2016

Retrato de un niño en su cama No 1, acrílico sobre lienzo, polvo de Mármol, 60 x 70 cm :2016
Retrato de un niño durmiendo en su cama , acrílico sobre lienzo, 100 x 70 cm :2016
Mi bebé fué alojado por el útero donde se alimentó y creció,
no podía verlo solo sentirlo. Luego nació y Comienza a relacionarse con la
cama. Esta se convirtió en su refugio y sustituyó mi útero. En esta obra evoco
al valor del cuidado de un hijo.
Como madres tenemos mayor responsabilidad de cuidarlos y
alojarlos en nuestro vientre. Desde ahí este se alimenta y al nacer lo
amamantamos con leche materna, base para su crecimiento; pero la mayoría de
mujeres nos vemos impedidas de cumplir exactamente con el cuidado de un hijo al
nacer y autocuidado.
Si tenemos empleo, estudiamos y somos madres de un bebé, poco
podemos disfrutarlo y el cuidado es delegado a otra persona que no puede
amamantarlo. Algunas veces la leche materna se pierde y los niños comienzan a
crecer con deficiencias afectivas. Esto porque cuando la madre llega, muchas
veces encuentra a su hijo dormido en la cama. En esta pintura en acrílico sobre
lienzo, busco comparar el útero con la cama. Muestro a mi hijo durmiendo cuando
era infante y mi mirada de madre trabajadora y estudiante. En soledad dormía
solo en su cama, luego de ocho años de separarse de mi vientre.
Link obra:
https://drive.google.com/file/d/12Yq-lOhd1-oDNSFZVugz8Rk_K15Wr42D/view?usp=sharing

Autoretrato No 1, acrílico sobre lienzo, 44 x 60 : 2016
Autoretrato No 2, acrílico sobre cartón, 35 x 50: 2016
Retratando el sufrimiento No 1, óleo sobre lienzo, 85 x 63 :2016
Retratando el sufrimiento No 2, óleo sobre lienzo, 44 x 60 :2016
Retrato de un bebé disfrazado de vaquero, acrílico sobre cartón, 2016
Retrato de un ojo de basura, vinilo sobre cartón, material reciclable , 35 x 50:2016
Retrato de una mujer santa, Grabado sobre papel, monotipo, tinta: 2018
DIBUJO Y PINTURA REALIZADOS AÑOS 90:
Retrato padre de Ana Shef, sentado en una silla, Óleo sobre Lienzo, 100 x 70 cm. 1994
En esta cuadro Josefa realiza una pintura de manera independiente a la academia y la pinta justo, en los primeros días en que su padre fallece. Según testimonio de la autora, en el proceso de realización de la obra, parecía como si la mano se le moviera sola, lo que la llevó a pensar que su padre había aparecido allí de una panera mágica, pues en comparación con sus trabajos anteriores, para aquella época donde ella tenía poca experiencia, este lo había terminado de una manera inesperada, era como si su padre quisiera estar allí. Luego con el pasar del tiempo este cuadro se constituirá como algo muy valioso para su familia, motivo por el cual, en el momento en el que ella abandona el hogar paterno, una de sus hermanas le impide llevárselo, argumentando que el cuadro era una reliquia para la familia. 4 años después de que Ana Marti volviera a su casa y encontrara el cuadro deteriorado, decide llevárselo para su casa propia y restaurarlo, sin devolverlo a la familia.

Desnudo No 1,boceto bitácora, lápiz de grafito: 1994
Desnudo No 2, boceto bitácora, lápiz de grafito: 1994
No hay comentarios:
Publicar un comentario